Stripe opera en cumplimiento con el procedimiento KYC (Know Your Client – Conozca a su Cliente) (https://stripe.com/docs/connect/identity-verification). Este procedimiento forma parte de la normativa bancaria que debe ser respetada por todas las instituciones financieras y otras empresas que necesitan datos de los clientes para llevar a cabo sus operaciones. El KYC implica recopilar información para verificar la identidad y evaluar la credibilidad de una persona. Con este fin, Stripe ha implementado el sistema Identity, que ayuda a confirmar la identidad de usuarios a nivel mundial para prevenir fraudes, agilizar las operaciones en caso de fraude y aumentar la confianza y seguridad.
Stripe solicita a cada usuario un escaneo de su documento de identidad para verificar la información personal o un documento que acredite su dirección de residencia. Sin esto, es posible que Stripe no active tu cuenta. La verificación se realiza durante el proceso de activación de la cuenta Stripe.
A continuación se muestran los pasos del proceso de verificación de identidad en Stripe.
Stripe también solicita tu consentimiento antes de recopilar y utilizar tus documentos de identidad. Stripe utiliza tus datos de verificación únicamente de acuerdo con su Política de Privacidad.
Puedes leer más sobre el proceso de verificación aquí:
Requisitos de Stripe para la verificación de identidad (Documentos para la verificación de identidad y domicilio):
- Los documentos deben estar en color (no se aceptan escaneos en blanco y negro)
- Los documentos deben ser claros y lo suficientemente grandes como para leerse bien
- No se aceptan fotocopias de documentos de identidad
- Los documentos deben ser válidos y no estar caducados
- Deben enviarse documentos completos: ambas caras del carné de conducir o del documento de identidad, y la página completa con los datos personales del pasaporte
- Los documentos pueden subirse en formato .png o .jpg (fotos aceptables y escaneos a color)